El pan de jengibre es un postre típico del periodo de navidad. Seguro que has oído hablar de lo sabroso que está y los beneficios que nos aporta. Y es que esta receta no sólo es un postre que nos vaya a perjudicar la salud, sino que es al contrario. Si los ingredientes que utilizamos son orgánicos, podemos tener un postre natural y que nos aporte multitud de beneficios al organismo. Además, si utilizamos este tipo de alimentos, el sabor de este bizcocho, será exquisito. Por lo que te animamos a usar productos ecológicos ¡y notarás la diferencia!
Composición | Cantidad |
---|---|
Calorías | 321 Kcal |
Hidratos de Carbono (Carbohidratos) | 45,89 gr |
Proteinas | 4,52 gr |
Colesterol | 28 mg |
Grasas | 14,54 gr |
Proteínas | 3,44 gr |
El pan de jengibre es una de las recetas más características de los países nórdicos, sobre todo en el periodo de Navidad. El aporte calórico que nos otorga, permite a los habitantes de esta cultura afrontar mejor los meses de frío. Como ya hemos hablado en esta página, las propiedades estimulantes del jengibre nos va a aportar un calor extra en el organismo y va a permitir la correcta circulación del torrente sanguíneo evitando así la formación de coágulos de sangre.
¿Cómo hacer pan de jengibre? Seguramente es una pregunta que te estés haciendo si quieres sorprender a tus invitados en un día especial. ¡Pues prepara el horno que vamos allá!
¡Ya tenemos una nueva receta con jengibre! ¿A qué no te ha parecido muy difícil? Siguiendo estos pequeños pasos sobre cómo preparar este postre, resulta facilísimo.
Cabe destacar que si quieres decorarla con lacasitos, es posible ya que además, nos va a dar un sabor y una textura mucho más crujiente y sabrosa… ¿no se te hace la boca agua?
Seguro que cuando eras más pequeño has escuchado este cuento. Se trata del hombre de pan de jengibre, un relato muy típico y tradicional de América, donde es conocido como GingerBread man.
Este cuento trata sobre dos ancianos que un buen día haciendo un muñeco de pan de jengibre, de repente el muñeco recobró vida. A partir de este momento, el relato narra las aventuras que tuvo que pasar este pequeño hombrecillo para evitar ser comido por multitud de personajes que van tras él.
¿Qué te ha parecido? Seguro que has vuelto a recordar este fantástico cuento con el que tantos crecimos. Y si es la primera vez que lo ves, ya puedes enseñárselo a tus hijos para que vean la historia de este hombrecito de pan de jengibre.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.